Cuchillos de cocina: Todos los tipos
En el mundo de la cocina profesional y doméstica, el cuchillo es una herramienta fundamental. Un buen cuchillo de cocina profesional puede transformar la experiencia culinaria, tanto para chefs expertos como para aficionados apasionados. En este glosario te explicamos los diferentes tipos de cuchillos, sus nombres, funciones y características. Además, conocerás las marcas más reconocidas, como Global, Tojiro o Saigo, y los cuchillos japoneses más valorados.
¿Qué son los cuchillos de cocina?
Los cuchillos de cocina (también llamados cuchillos de chef, cuchillos culinarios o cuchillos de corte profesional) son herramientas esenciales utilizadas para cortar, trocear, picar, filetear o pelar alimentos. La calidad del filo, el tipo de acero, la ergonomía del mango y el equilibrio del cuchillo influyen directamente en su rendimiento y durabilidad.

Tipos de cuchillos de cocina profesionales
Cuchillo de chef (Cuchillo multiusos / Gyuto)
Este es el cuchillo más versátil y utilizado. Tiene una hoja ancha y curva, generalmente de entre 15 y 25 cm. Sirve para cortar carne, pescado, frutas y verduras. En su versión japonesa se conoce como Gyuto, y combina la precisión nipona con la funcionalidad occidental.
- Otros nombres: cuchillo de cocinero, cuchillo profesional multiusos.
Cuchillo Santoku (三徳包丁)
Uno de los cuchillos japoneses más populares. Su nombre significa «tres virtudes» porque es ideal para cortar carne, pescado y verduras. Más corto que el cuchillo de chef tradicional, con punta caída y filo plano.
- Ideal para: picar, trocear y rebanar.
- Longitud común: 16-18 cm.
Cuchillo fileteador (Filleting Knife)
Con hoja flexible y alargada, es ideal para realizar cortes finos en pescados y carnes.
- También llamado: cuchillo de filetear.
Cuchillo de pan (Bread Knife)
Tiene una hoja larga con filo dentado, perfecto para cortar panes sin desmenuzar la miga.
- También se conoce como: cuchillo de sierra.
Cuchillo jamonero
Largo, delgado y flexible. Diseñado para cortar jamón y embutidos curados en lonchas finas y uniformes.

🇯🇵 Tipos de cuchillos japoneses
La tradición japonesa en cuchillería es reconocida a nivel mundial. Sus cuchillos son valorados por su precisión, ligereza y filo duradero.
🍣 Yanagiba
Cuchillo alargado y de un solo bisel. Se utiliza para cortar sashimi y sushi de manera impecable.
- También llamado: cuchillo de sushi.
🐟 Deba
Cuchillo de hoja ancha y gruesa. Ideal para limpiar pescado, cortar huesos finos o piezas de ave.
- También conocido como: cuchillo japonés de pescadero.
🥬 Nakiri
Cuchillo de hoja rectangular, utilizado para cortar verduras de forma rápida y precisa.
- También llamado: cuchillo de verduras japonés.
🥒 Usuba
Muy similar al Nakiri, pero con afilado unilateral para mayor precisión. Usado en la alta cocina japonesa (kaiseki).
- También conocido como: cuchillo japonés de pescadero.
Marcas destacadas de cuchillos profesionales
🔘 Cuchillos Global
Marca japonesa icónica. Cuchillos de acero inoxidable con mango integrado. Muy populares en cocinas profesionales.
🔘 Cuchillos Tojiro
Gran equilibrio entre calidad y precio. Fabricados en Japón, con distintas líneas como Shirogami, DP Classic o Zen.
🔘 Cuchillos Saigo
Marca japonesa moderna con excelente relación calidad-precio, ideal para chefs que buscan cuchillos afilados y duraderos.
¿Qué tener en cuenta al elegir un cuchillo profesional?
- Tipo de hoja: japonesa (afilado más fino, unilateral) o occidental (afilado bilateral).
- Material: acero inoxidable, acero al carbono o aleaciones como VG10.
- Uso previsto: carne, pescado, verduras, usos generales.
- Ergonomía del mango: madera, polímero, acero.
- Mantenimiento: afilado manual o con piedras.
Elegir un cuchillo de cocina profesional no es solo cuestión de estética o marca. Un cuchillo bien seleccionado marca la diferencia entre una experiencia culinaria fluida y precisa o una frustrante e ineficiente. Ya seas chef en un restaurante o aficionado apasionado por la cocina en casa, aquí te explicamos los aspectos clave a tener en cuenta antes de invertir en un buen cuchillo profesional.
Tipo de hoja: japonesa vs. occidental
El tipo de hoja es el primer factor que debes considerar, ya que determina el estilo de corte, la precisión y el mantenimiento del cuchillo.
Cuchillos japoneses
- Afilado unilateral (solo por un lado), lo que permite cortes extremadamente precisos.
- Tienen un filo más agudo (15° o incluso menos), ideal para tareas delicadas como sashimi o corte fino de vegetales.
- Suelen ser más ligeros, lo que favorece la velocidad y el control.
- Ejemplos: Gyuto, Santoku, Yanagiba, Deba, Usuba.
Cuchillos occidentales
- Afilado bilateral, que permite un corte simétrico.
- Filo más robusto, generalmente de 20°, pensado para trabajos más duros.
- Son más pesados y permiten mayor fuerza en el corte.
- Ejemplos: cuchillo de chef clásico, cuchillo panero, cuchillo deshuesador.
Consejo: Si buscas precisión extrema, opta por un cuchillo japonés. Si prefieres versatilidad y durabilidad para todo tipo de tareas, el estilo occidental es ideal.
Material de la hoja
El material de la hoja influye en el filo, la durabilidad y la facilidad de mantenimiento.
🔹 Acero inoxidable
- Muy resistente a la corrosión y de fácil mantenimiento.
- Ideal para cocinas de uso intensivo o para quienes no quieren complicaciones.
- Marcas como Victorinox o Global usan aceros inoxidables de alta calidad.
🔸 Acero al carbono
- Más duro y afilado que el inoxidable, permite un filo muy duradero.
- Requiere cuidados especiales para evitar la oxidación.
- Muy utilizado en cuchillos japoneses tradicionales.
Uso previsto del cuchillo
Un cuchillo profesional debe adaptarse a tus necesidades en la cocina:
- Para carne: Gyuto, cuchillo deshuesador, cuchillo jamonero.
- Para pescado: Yanagiba, Deba, cuchillo fileteador.
- Para verduras: Nakiri, Usuba, cuchillo Santoku.
- Uso general: Cuchillo de chef, Santoku, cuchillo utilitario.
👉 Recomendación: No hay un cuchillo único para todo. Lo ideal es contar con un pequeño set adaptado a los ingredientes que trabajas habitualmente.
Ergonomía del mango
El mango no solo aporta estética, también es fundamental para la seguridad y comodidad del usuario.
🔸 Mango de madera
- Natural y agradable al tacto.
- Común en cuchillos japoneses tradicionales.
- Requiere mantenimiento: no apto para lavavajillas, sensible a la humedad.
🔹 Mango de polímero o plástico técnico
- Muy duradero y resistente al desgaste.
- Apto para lavavajillas y cocinas con alta exigencia.
- Usado por marcas como Victorinox o Arcos.
⚙️ Mango de acero inoxidable
- Fuerte y duradero, con diseño minimalista.
- Presente en cuchillos como los de la marca Global.
- Puede resultar resbaladizo si no tiene textura antideslizante.
Mantenimiento y afilado
Un cuchillo profesional necesita cuidado para conservar su filo y rendimiento.
Limpieza
- Lavar siempre a mano (especialmente los de mango de madera).
- Secar inmediatamente después de lavar para evitar óxido.
Afilado
- Utilizar piedras de afilar japonesas (como las Tojiro grano 1000 o 5000).
- También puedes usar afiladores manuales o eléctricos con guía de ángulo.
- Para cuchillos japoneses, lo ideal es afilado con piedra al agua y ángulo bajo (15°).
Consejo profesional: Afilarlos cada pocas semanas si se usan a diario, y mantenerlos con una chaira cerámica entre usos.
Conocer los tipos de cuchillos de cocina profesionales, sus variantes y sus nombres es clave para mejorar la experiencia en la cocina. Tanto si eres chef como si cocinas en casa, invertir en un buen cuchillo de chef o en un auténtico cuchillo japonés marcará una gran diferencia en tus platos. Descubre las marcas más confiables y escoge la herramienta adecuada para cada técnica culinaria.