Tipos de cuchillos japoneses para tu cocina

En Exclusivas Saigo, somos conscientes de que un buen cuchillo puede marcar la diferencia en cualquier cocina. Y si hablamos de precisión, tradición y excelencia, no hay duda: los cuchillos japoneses ocupan un lugar privilegiado. Pero ¿sabías que existen más de diez tipos distintos de cuchillos japoneses, cada uno diseñado para tareas específicas?

Desde nuestra tienda de cuchillos japoneses, te guiamos a través de los principales tipos de cuchillos de corte japonés, explicando su uso, características y para qué estilo de cocina son más recomendables. Tanto si eres chef profesional como si disfrutas cocinando en casa, entender las diferencias entre cada modelo te ayudará a tomar decisiones más acertadas al armar tu set de cuchillos.

¿Por qué elegir cuchillos japoneses?

Antes de entrar en detalles, es importante saber por qué los cuchillos japoneses son tan valorados en todo el mundo:

  • Acero de alta calidad: muchos están hechos con acero VG10, Aogami o Shirogami, de gran dureza y durabilidad.
  • Afilado extremo: el ángulo de afilado suele ser menor que en los cuchillos occidentales, lo que permite cortes más finos y precisos.
  • Diseño artesanal: muchos modelos se fabrican a mano, combinando tradición e innovación.
  • Especialización: en Japón, cada tipo de corte tiene su propio cuchillo.
cuchillos japoneses pescado

Principales tipos de cuchillos japoneses y su uso

Cuchillo japonés Santoku – 包丁

Uno de los más conocidos y versátiles. Su nombre significa “tres virtudes”: cortar carne, pescado y vegetales. Tiene una hoja ancha y algo curvada que facilita cortes rectos y seguros.

Ideal para:

  • Cocina casera de uso general.
  • Cortes rápidos en ingredientes variados.
  • Personas que buscan un solo cuchillo multifunción.

Cuchillo japonés Gyuto – 牛刀

Es el equivalente japonés del cuchillo de chef occidental. Más alargado que el Santoku, con una punta más marcada y una hoja curva, permite cortes de balanceo y mayor control en carnes y vegetales grandes.

Ideal para:

  • Chefs profesionales o cocineros avanzados.
  • Trabajos de precisión con carne.
  • Corte de verduras voluminosas o piezas grandes.

Cuchillo japonés Nakiri – 菜切り包丁

Especializado en verduras, el Nakiri tiene hoja rectangular y fina, perfecta para cortes rectos, sin esfuerzo y sin dañar la textura de los alimentos.

Ideal para:

  • Dietas vegetarianas o veganas.
  • Cortes finos, juliana y brunoise.
  • Cocina de gran volumen vegetal.

Cuchillo japonés Usuba – 薄刃包丁

Similar al Nakiri, pero más tradicional y técnico. Suele estar afilado por un solo lado (afilado tipo kataba), lo que requiere más experiencia en el corte, pero ofrece una precisión superior.

Usado principalmente por:

  • Chefs japoneses.
  • Cocineros que necesitan acabados extremadamente finos.

Cuchillo japonés Yanagiba – 柳刃包丁

Este cuchillo de hoja larga y afilado, por un solo lado, se usa para cortar sashimi, sushi y pescado crudo en general. Su filo permite cortes limpios, sin desgarros ni presión.

Ideal para:

  • Preparación de sushi y sashimi.
  • Fileteado de pescado crudo.
  • Cortes delicados y visualmente limpios.

Cuchillo japonés Deba – 出刃包丁

Robusto y pesado, el Deba es ideal para cortar pescado entero, limpiar y deshuesar. Aunque su filo parece delicado, está diseñado para trabajos duros.

Recomendado para:

  • Pescaderos y chefs que limpian pescado en cocina.
  • Corte de espinas y huesos pequeños.
  • Trabajos de carnicería liviana.

Cuchillo japonés Petty – ペティナイフ

El cuchillo japonés más pequeño. Similar a un cuchillo de pelar occidental, el Petty se usa para cortes finos, pelado y trabajo de precisión con frutas, hierbas o ingredientes pequeños.

Útil para:

  • Cortes rápidos y detallados.
  • Decoración culinaria.
  • Acompañar a cuchillos grandes como el Gyuto o Santoku.

Otros tipos de cuchillos

  • Honesuki: cuchillo especializado en deshuesar aves.
  • Sujihiki: cuchillo alargado, ideal para cortes limpios en carne cocida o filetes de carne.
  • Takobiki: variante del Yanagiba, especialmente usada en la región de Kanto (Tokio) para preparar sashimi.
cuchillos corte japones

¿Qué cuchillos japoneses deberíamos tener como base?

Para la mayoría de cocinas (domésticas o profesionales), recomendamos formar un set básico con tres tipos de cuchillos japoneses:

  1. Santoku o Gyuto: Para uso general.
  2. Petty: Para detalles, frutas y pelado.
  3. Nakiri o Deba: Según si cocinas más vegetales o más pescado.

Esta combinación cubre más del 90 % de tareas culinarias y te permitirá trabajar con comodidad y eficiencia.

¿Cómo cuidar tus cuchillos japoneses?

Elegir bien tus cuchillos es importante, pero cuidarlos lo es aún más. Aquí te dejamos algunos consejos básicos:

  • Afila con piedra japonesa: los afiladores automáticos pueden dañar el filo delicado.
  • Lávalos a mano y sécalos inmediatamente: evita el lavavajillas.
  • Usa una tabla adecuada: la madera o el polietileno blando son mejores que el vidrio o el mármol.
  • Guárdalos protegidos: ya sea en fundas de madera (saya), bloques o imanes de pared con protección.
mejores cuchillos japoneses

Cuchillos japoneses auténticos en Exclusivas Saigo

En nuestra tienda online, trabajamos con algunas de las marcas más prestigiosas de cuchillos japoneses del mundo: Global, Tojiro, Masahiro, Kasumi, Global, entre otras. Cada pieza ha sido seleccionada por su rendimiento, durabilidad y diseño, asegurando que adquieras un cuchillo que te acompañe durante años.

Además, ofrecemos asesoría personalizada para ayudarte a encontrar el cuchillo perfecto según tus necesidades, estilo de cocina y presupuesto.

¡Compra tus cuchillos japoneses en nuestra tienda online!

Los cuchillos japoneses no son solo herramientas: son una extensión de la técnica culinaria, de la tradición y del cuidado por el detalle. Conocer los diferentes tipos de cuchillos japoneses y saber cómo usarlos correctamente te dará mayor precisión, seguridad y disfrute en la cocina.

Tanto si estás dando tus primeros pasos como si quieres renovar tu equipo profesional, te invitamos a descubrir la gama completa de cuchillos japoneses en Exclusivas Saigo, donde la calidad se encuentra con la pasión por la cocina.